Escuela pública

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA UNAM: CONVOCATORIA, PLAN DE ESTUDIOS Y MODALIDADES 🎓

¡Conoce por qué la Facultad de Psicología de la UNAM es uno de los lugares más emblemáticos y prestigiosos para formarte como psicólogo en México! 🌟

HISTORIA

Estudiar Psicología en la UNAM significa ingresar a la primera institución en Latinoamérica en ofrecer una formación formal en esta disciplina. Fundada en 1973 como facultad independiente y con un origen que data desde 1938; ha evolucionado a través de distintos planes de estudio que se han adaptado a las necesidades sociales y científicas de cada época. Desde su primer plan centrado en fundamentos teóricos y humanistas, pasando por ajustes en los años 80 y 90 para incorporar enfoques prácticos y especializaciones, hasta llegar al plan vigente desde 2008 que se organiza en tres grandes áreas formativas y fomenta la integración entre teoría, práctica e investigación.

MODALIDADES DISPONIBLES 🖥️🏫

Actualmente, la licenciatura en Psicología se puede cursar en tres modalidades:

  1. escolarizada (presencial),
  2. sistema abierto (con encuentros presenciales programados) y
  3. a distancia (SUAyED), brindando alternativas accesibles para diversos estudiantes

PERFIL DE INGRESO DEL ESTUDIANTE 👥

La Facultad de Psicología de la UNAM señala que el aspirante ideal a esta licenciatura debe contar con una sólida formación básica en ciencias sociales y biológicas, así como una actitud de respeto, empatía y disposición para el trabajo con personas. Se espera que tenga capacidad de observación, análisis crítico, comprensión lectora, y gusto por la investigación. También se valoran habilidades de comunicación oral y escrita, así como el interés por comprender el comportamiento humano en sus distintas dimensiones. Este perfil busca asegurar que los futuros estudiantes puedan integrarse adecuadamente al programa académico y a las exigencias de la práctica profesional en psicología.

PLAN DE ESTUDIOS ACTUAL Y ESPECIALIZACIONES 📘

La carrera en modalidad escolarizada tiene una duración de 8 semestres. El plan de estudios se divide en tres áreas: formación general, profesional sustantiva y optativa. Desde el 5º semestre puedes elegir asignaturas optativas enfocadas en:

  • Psicología Clínica y de la Salud
  • Psicología Educativa
  • Psicología Organizacional
  • Psicología Social
  • Ciencias Cognitivas y del Comportamiento
  • Neurociencias

Plan del sistema Abierto

En el Sistema Abierto, el plan de estudios es el mismo que en la modalidad escolarizada, pero se cursa con sesiones presenciales programadas, generalmente los fines de semana. Está diseñado para personas que trabajan o requieren mayor flexibilidad presencial, con actividades académicas supervisadas.

Plan de la modalidad a distancia

En la modalidad a distancia (SUAyED) el contenido curricular también es equivalente, pero se desarrolla en plataformas virtuales con apoyo de tutores. Incluye materiales interactivos, foros, autoevaluaciones y un sistema de seguimiento académico en línea. Es ideal para estudiantes que no pueden acudir de forma regular a Ciudad Universitaria.

CONVOCATORIA DE INGRESO 2025 🗓️

La convocatoria más reciente se publicó en enero de 2025. El periodo de registro fue del 26 de enero al 2 de febrero. Si estás interesado, deberás esperar la siguiente convocatoria anual.

Algunos puntos importantes:

  • Promedio mínimo de 7.0 en bachillerato
  • Pago por derecho a examen: $465 MXN
  • Examen de admisión con 120 reactivos de opción múltiple
  • No hay puntaje mínimo oficial, pero el ingreso depende del puntaje obtenido y la demanda
  • También puedes ingresar por Pase Reglamentado si egresaste del sistema de bachillerato UNAM (CCH o ENP)

SERVICIO SOCIAL Y TITULACIÓN 📑

Para titularte deberás realizar un servicio social de 480 horas en instituciones de salud, educativas o sociales. En cuanto a las opciones de titulación, la Facultad de Psicología ofrece varias alternativas según tus intereses y perfil académico:

  • Tesis: Elaboración de un trabajo de investigación original que se defiende ante un jurado académico.
  • Examen general de conocimientos: Evaluación integral que mide el dominio de las áreas clave de la licenciatura.
  • Seminario: Participación en un seminario especializado que culmina con un trabajo escrito evaluado por profesores expertos.
  • Actividad de investigación: Integración a un proyecto académico avalado por la facultad con documentación detallada de tu participación.
  • Estudios de posgrado: Si eres admitido en un programa de maestría relacionado y cursas al menos un semestre, puedes titularte por esta vía sin necesidad de tesis o examen adicional.

REQUISITOS DE IDIOMA 🌍

Para titularte, deberás acreditar el dominio de una lengua extranjera (preferentemente inglés). Puedes cumplir este requisito a través de talleres de comprensión lectora o exámenes aplicados por el Departamento de Lenguas Extranjeras.

BECAS Y APOYOS ECONÓMICOS 💰

La UNAM ofrece diversas becas como:

  • Beca de Manutención (hasta $1,200 MXN al mes)
  • Beca de Excelencia (hasta $4,500 MXN por semestre)
  • Beca de Servicio Social (hasta $6,000 MXN)
  • Beca de Titulación (hasta $5,000 MXN)

VINCULACIÓN Y BOLSA DE TRABAJO 💼

La Facultad cuenta con una bolsa de trabajo que apoya la inserción profesional de los egresados. Además, se promueve la participación en proyectos, congresos y estancias.

UBICACIÓN DE LA FACULTAD 🗺️

La Facultad de Psicología se encuentra dentro de Ciudad Universitaria, al sur de la Ciudad de México. Su dirección exacta es:

Facultad de Psicología UNAM
Av. Universidad 3004, Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México

Puedes ver su ubicación en Google Maps aquí:

CÓMO LLEGAR A LA FACULTAD 🚇

Ubicada en Ciudad Universitaria, puedes llegar por:

  • Metro Universidad (Línea 3) y tomar el Pumabús
  • Metrobús estación CU (Línea 1)
  • RTP y autobuses que ingresan a CU

MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO 📞

Visita: www.psicologia.unam.mx
Correo: informes@psicologia.unam.mx
Teléfono: +52 (55) 5622 2288

Redes sociales:

  • Facebook: Psicología UNAM
  • Twitter: @FP_UNAM
  • Instagram: @fp_unam

CONCLUYENDO… ✅ Estudiar Psicología en la UNAM es una decisión que te brinda formación de excelencia, becas, opciones de movilidad y oportunidades de inserción laboral.

Te invitamos a visitar otras publicaciones en EscuelasdePsicologia.com para comparar opciones y tomar la mejor decisión para tu futuro. ¡Gracias por leernos! Nos encantá encontrar nuevas rutas junto a ti en cada publicación. 💬


Escuelasdepsicologia.com

La web de las escuelas de psicología