🎓 Estudia Psicología en la Universidad de Colima: Convocatoria, plan y requisitos 2025
📘 Nombre
Licenciatura en Psicología
Universidad de Colima (UdeC)

🌐 WEB
- Sitio web de la Universidad de Colima: https://www.ucol.mx/
- Facultad de Psicología: https://portal.ucol.mx/fpsicologia/
- Información específica de la Licenciatura en Psicología: https://www.ucol.mx/estudia-udec/oferta-superior-licenciatura%2C138.htm
🏛️ Historia
La Facultad de Psicología de la Universidad de Colima inició sus actividades en 1980, consolidándose como una institución clave en la formación de profesionales en psicología en la región. A lo largo de los años, ha ampliado su oferta educativa, incorporando programas de maestría y doctorado en psicología. Actualmente, la facultad cuenta con tres programas educativos: Licenciatura en Psicología, Maestría en Psicología y Doctorado en Psicología.
🏫 Instalaciones y servicios
- Aulas modernas: Espacios acondicionados con mobiliario ergonómico, proyectores, pizarras digitales y buena ventilación, que favorecen un ambiente de aprendizaje cómodo y actualizado tecnológicamente.
- Laboratorios especializados (neurociencias y evaluación psicológica): Áreas diseñadas para la práctica y experimentación en procesos neuropsicológicos y pruebas psicométricas. Incluyen equipos de medición cerebral, software de análisis cognitivo y material para aplicar pruebas psicológicas.
- Biblioteca especializada: Cuenta con acervo bibliográfico enfocado en psicología, neurociencias, educación y áreas afines. Además, ofrece acceso a bases de datos digitales, publicaciones científicas y servicios de préstamo interbibliotecario.
- Áreas de estudio y recreación: Espacios dentro del campus para que los estudiantes realicen trabajo individual o en equipo, así como zonas al aire libre o comunes para descansar, conversar o relajarse entre clases.
- Servicios de apoyo como orientación educativa, tutorías y movilidad académica: Programas institucionales que ayudan al estudiante en su trayectoria académica. La orientación educativa apoya en temas vocacionales y emocionales; las tutorías refuerzan el aprendizaje y la movilidad académica brinda la posibilidad de estudiar temporalmente en otras instituciones nacionales e internacionales.
🧠 Perfil de Ingreso
El aspirante debe contar con:
- Conocimientos en biología, matemáticas, ciencias sociales y humanidades: Estos conocimientos forman la base para comprender los fundamentos biológicos y sociales del comportamiento humano, así como para desarrollar habilidades analíticas y metodológicas durante la formación académica.
- Habilidades de comunicación, trabajo en equipo y razonamiento lógico: Son esenciales para el desempeño en clase, la elaboración de proyectos colaborativos y la interacción con docentes y compañeros. Posteriormente, en el ejercicio profesional, permiten establecer relaciones terapéuticas efectivas, integrar equipos interdisciplinarios y tomar decisiones fundamentadas.
- Actitudes de respeto, responsabilidad, interés por la lectura y sensibilidad social: Estas cualidades facilitan una formación ética y comprometida con el bienestar de los demás. Son pilares fundamentales para el ejercicio profesional en contextos de intervención psicológica, investigación aplicada y trabajo comunitario.
📚 Plan de estudios
La Licenciatura en Psicología de la Universidad de Colima tiene una duración de 10 semestres. Su plan de estudios está diseñado para ofrecer una formación integral, centrada en seis ejes articuladores: fundamentos de la psicología, evaluación psicológica, intervención psicológica, investigación y pensamiento crítico, desarrollo personal y profesional, y asignaturas optativas.
Durante los primeros semestres, los estudiantes adquieren los conocimientos básicos de la disciplina, cursando materias como Introducción a la Psicología y Procesos Psicológicos. Conforme avanzan en la carrera, profundizan en contenidos como Teorías de la Personalidad, Evaluación Psicológica, Intervención Psicológica, y desarrollan habilidades de investigación a través de asignaturas como Proyecto de Investigación y Seminario de Tesis.
Las materias optativas permiten que cada estudiante construya un trayecto formativo acorde a sus intereses profesionales. Este enfoque fomenta la especialización y la aplicación práctica de los conocimientos, lo cual es fundamental para su futuro desempeño como psicólogo en distintas áreas de intervención.
🗓️ Convocatoria para nuevo ingreso
La Universidad de Colima abre su proceso de admisión para el nivel superior en las siguientes fechas:
- Registro en línea: Del 3 al 28 de marzo
- Pago del arancel de examen: $800 MXN, dentro del mismo periodo
- Aplicación del EXANI-II (CENEVAL): 20 y 21 de mayo
- Publicación de resultados: Del 16 al 20 de junio. Los resultados pueden consultarse directamente en el portal oficial de la Universidad de Colima, dentro del sitio de admisiones: https://www.ucol.mx/admision
El EXANI-II es un examen estandarizado de admisión aplicado por el CENEVAL. Evalúa las habilidades académicas generales del aspirante en cuatro áreas: pensamiento matemático, pensamiento analítico, estructura de la lengua y comprensión lectora. Tiene una duración aproximada de 3 horas y media.
📊 Oferta de lugares, demanda y puntaje mínimo requerido
La Facultad de Psicología de la Universidad de Colima es una de las opciones más demandadas dentro de la oferta educativa de la institución. En convocatorias recientes, se han ofertado aproximadamente 150 lugares para nuevo ingreso a la Licenciatura en Psicología.
La demanda por esta carrera es alta, con un promedio de 400 a 500 aspirantes por convocatoria, lo que genera una relación de aceptación de alrededor del 30% al 35%.
El puntaje mínimo requerido en el EXANI-II para ser considerado dentro del proceso de selección puede variar cada año dependiendo del desempeño general de los aspirantes, pero suele estar en el rango de 1050 a 1150 puntos. Este puntaje se asigna a partir de la cantidad de aciertos obtenidos en el examen, el cual consta de aproximadamente 128 reactivos distribuidos en cuatro áreas: pensamiento matemático, pensamiento analítico, estructura de la lengua y comprensión lectora. Cada reactivo correcto suma al puntaje total, el cual se transforma en una escala estandarizada. La puntuación final refleja el nivel de dominio en cada competencia y es uno de los principales criterios de selección para el ingreso.
📝 Inscripción
Una vez aceptado en el programa, deberá presentar la siguiente documentación:
- Certificado de bachillerato: Original y tres copias
- Acta de nacimiento: Original y tres copias
- CURP: Tres copias
- Fotografías: Cuatro tamaño infantil en blanco y negro
- Pago de inscripción: Realizar el pago correspondiente en las fechas establecidas por la universidad. El monto aproximado de inscripción inicial es de $1,200 MXN.
- Revalidación de estudios: En caso de haber cursado estudios en el extranjero, presentar la documentación pertinente para su validación
Además, una vez inscrito, el estudiante deberá cubrir cuotas semestrales de recuperación cuyo monto puede variar entre $1,500 y $2,500 MXN por semestre, dependiendo de la carga académica y servicios complementarios. Estas cuotas se pagan al inicio de cada semestre.
Asegúrese de cumplir con todos los requisitos y entregar la documentación completa para formalizar su inscripción en la Licenciatura en Psicología.
📄 Requisitos de titulación
- Servicio social: Es obligatorio y consta de un total de 480 horas, las cuales pueden realizarse en instituciones de salud, educativas, gubernamentales o proyectos comunitarios autorizados por la universidad.
- Idioma extranjero: Se requiere acreditar el dominio del idioma inglés, equivalente al nivel VI. Este idioma forma parte de la currícula de la licenciatura mediante asignaturas seriadas de inglés. No representa un costo adicional, ya que está integrado en el plan académico.
- Créditos académicos: El estudiante debe cumplir con un total de 378 créditos establecidos en el plan de estudios vigente.
🎓 Opciones de Titulación
- Tesis y examen profesional: Consiste en la elaboración de un trabajo de investigación original sobre un tema relevante de la psicología, supervisado por un asesor académico. El proceso culmina con una presentación y defensa oral ante un jurado.
- Examen general de conocimientos: Esta opción consiste en presentar un examen integral que evalúa los conocimientos adquiridos durante toda la licenciatura. Se considera una buena alternativa para quienes prefieren una evaluación global en lugar de desarrollar un proyecto.
- Proyecto de investigación: Permite al estudiante integrarse a una línea de investigación avalada por la facultad. Debe desarrollar un protocolo con rigor metodológico y entregar un informe final sobre los hallazgos.
- Seminario de tesis: Implica la participación en un seminario especializado donde, con apoyo de un grupo de profesores, el estudiante desarrolla y presenta su trabajo recepcional en forma escrita.
- Práctica profesional: Esta modalidad permite titularse mediante la realización de prácticas profesionales intensivas en un campo de aplicación psicológica. Se entrega una memoria documentada que evidencia el aprendizaje y resultados de la intervención.
💼 Bolsa de Trabajo
La Universidad de Colima cuenta con una bolsa institucional de trabajo que facilita la inserción laboral de sus egresados en sectores público y privado. Las oficinas de este servicio están ubicadas en el edificio de la Dirección General de Servicios Universitarios (DGSU), dentro del campus central. Además, los estudiantes y egresados pueden acceder a vacantes, asesorías y ferias de empleo a través del portal institucional de empleo: https://www.ucol.mx/empleo.
🎁 Beneficios y becas
- Beca de Manutención: Apoyo económico dirigido a estudiantes de escasos recursos. El monto puede ser de hasta $3,600 MXN por semestre y se tramita mediante la plataforma SUBES de la SEP. Es necesario mantener un promedio mínimo y registrar una solicitud dentro de las fechas establecidas.
- Beca de Excelencia Académica: Dirigida a estudiantes con promedio alto (generalmente igual o superior a 9.0). El apoyo puede llegar a ser de $5,000 MXN por semestre. Se solicita a través de convocatorias internas y se otorga por mérito académico.
- Beca de Servicio Social: Ofrece un apoyo de hasta $6,000 MXN a quienes estén realizando su servicio social en proyectos prioritarios definidos por la universidad. La convocatoria se publica semestralmente y requiere estar inscrito formalmente en el programa de servicio social.
- Beca de Movilidad Académica: Facilita el traslado temporal a otras universidades nacionales o extranjeras. El monto puede variar según la ubicación y duración del programa, y en algunos casos cubre transportación, alojamiento y alimentación. Los interesados deben postularse conforme a las convocatorias de movilidad de la Dirección General de Relaciones Internacionales.
Para consultar más información sobre cada beca y fechas de postulación, se recomienda visitar el portal oficial de becas de la Universidad de Colima: https://www.ucol.mx/becas
🧾 Perfil de egreso
El egresado será capaz de:
- Evaluar e intervenir en procesos psicológicos
- Trabajar en contextos clínicos, educativos, organizacionales y sociales
- Aplicar conocimientos a nivel local, nacional e internacional
🗣️ Testimonio de egresados de la licenciatura
En el canal oficial de YouTube de la Universidad de Colima se pueden encontrar videos relacionados con la experiencia estudiantil y egresados. Por ejemplo, el video “Estudiar Psicología en la Universidad de Colima” presenta entrevistas con alumnos y egresados donde comparten su formación, retos y logros profesionales.
🎥 Enlace al video: https://www.youtube.com/watch?v=VaIKSwEVmkY
Se recomienda explorar el canal para acceder a más contenidos relacionados con la Facultad de Psicología y conocer de primera mano las experiencias de quienes han cursado esta licenciatura.
📍 Dirección
Facultad de Psicología
Av. Universidad No. 333, Col. Las Víboras, C.P. 28040, Colima, Colima, México
Tel: 312 316 10 91
Correo: psicologia@ucol.mx
¿Cómo llegar en transporte público?
La Facultad de Psicología se encuentra dentro del Campus Central de la Universidad de Colima, al norte de la ciudad. Si partes del centro de Colima, puedes tomar la ruta de autobús Villa de Álvarez – Universidad o Colima – Universidad. Ambas rutas tienen paradas cercanas a la Av. Universidad y te dejan frente a la entrada principal del campus. El tiempo estimado de traslado es de 15 a 20 minutos.
Desde la zona de Villa de Álvarez, también hay rutas directas como la Ruta 17 que conecta con la universidad en aproximadamente 20 minutos.
Los autobuses tienen una frecuencia de paso de entre 10 y 15 minutos y la tarifa promedio es de $9 MXN. Otra opción son los taxis colectivos o plataformas de transporte privado como Uber o Didi, que pueden tomar de 10 a 15 minutos desde cualquier punto de la ciudad.
La facultad es de fácil acceso gracias a su ubicación sobre una de las avenidas principales de la ciudad.
🌐 Redes
- Facebook: https://www.facebook.com/FacultaddePsicologiaUdeC/
- YouTube: https://www.youtube.com/@universidaddecolima8529
- X (Twitter): https://twitter.com/udec_oficial
- Instagram: https://www.instagram.com/udec_oficial/