Escuela pública

Cómo estudiar Psicología en la Universidad Autónoma de Campeche: Todo lo que necesitas saber

Si estás buscando una universidad en México que te brinde una formación integral en Psicología, la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) es una excelente opción. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre su Licenciatura en Psicología, desde su plan de estudios hasta el proceso de admisión y las becas disponibles.

📍 Sobre la Universidad Autónoma de Campeche

Nombre completo y abreviado: Universidad Autónoma de Campeche (UAC)

Facultad donde se imparte la carrera: Facultad de Humanidades, ubicada en el Campus Central de la Universidad Autónoma de Campeche, en Av. Agustín Melgar S/N, Col. Buenavista, Campeche, Campeche, México.

🌐 Sitio web de la universidad y la carrera:

📚 Plan de estudios

  • Duración: 8 semestres (4 años)
  • Enfoque: Formación integral en psicología, abarcando fundamentos teóricos, metodológicos y técnicos.
  • Especializaciones: No se especifican formalmente, pero el programa permite enfocarse en diversas ramas de la psicología.

📝 Requisitos de idioma

  • No se especifica la exigencia de conocimientos en idiomas extranjeros en la información oficial de la UAC. Sin embargo, se recomienda verificar directamente con la universidad si se requiere algún nivel de idioma extranjero para la titulación o durante la carrera, ya que algunas instituciones incluyen el inglés como requisito.

🎯 Proceso de ingreso

  • Convocatorias: Publicadas anualmente en mayo y noviembre. Consulta aquí
  • Pre-registro en línea: Del 6 de febrero al 2 de abril de 2025. Registro en portal oficial de la UAC.
  • Pago por derecho a examen: Hasta el 3 de abril de 2025.
  • Cuestionario socioeconómico: Requisito obligatorio para obtener el pase de ingreso.
  • Examen de admisión: EXANI II del CENEVAL, el 21 de mayo de 2025. Examen de opción múltiple con 120 reactivos sobre comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y conocimientos generales.
  • Examen psicométrico: Se aplicará en línea el 19 de mayo de 2025.
  • Puntaje mínimo requerido: 1,100 puntos en el EXANI II.
  • Publicación de resultados: El 22 de junio de 2025 en el portal de admisiones de la UAC.

🏛 Servicio social

  • Obligatorio, con una duración de 500 horas en instituciones de salud, educativas o programas sociales.

🎓 Opciones de titulación

  • Tesis y examen profesional
  • Memoria de prácticas profesionales o servicio social
  • Proyecto de investigación
  • Curso especial de titulación
  • Exención por estudios de maestría

💼 Bolsa de trabajo

  • La UAC cuenta con una bolsa de trabajo para facilitar la inserción laboral de sus egresados.

💰 Beneficios y becas

  • Beca de Manutención: Hasta $3,000 MXN por semestre para estudiantes con dificultades económicas. Se otorga tras evaluación socioeconómica.
  • Beca de Excelencia Académica: Hasta $5,000 MXN por semestre para promedios mayores a 9.0.
  • Beca de Titulación: Hasta $4,000 MXN para cubrir costos de titulación.
  • Beca de Servicio Social y Transporte: Hasta $2,500 MXN para quienes realicen servicio social en comunidades de difícil acceso.

🚗 ¿Cómo llegar a la Facultad de Humanidades?

  • Transporte público: Autobuses locales con paradas cercanas a la Av. Agustín Melgar.
  • Automóvil: La facultad cuenta con estacionamiento propio y acceso a vías principales.
  • A pie o bicicleta: Ubicación accesible con ciclovías y rutas peatonales.

📞 Contacto para informes:

  • Teléfono: +52 (981) 811 9800
  • Correo electrónico: No especificado.

🔗 Redes sociales:

🔎 ¿Te interesa conocer más opciones en México para estudiar Psicología? Visita nuestras demás publicaciones en Escuelas de Psicología y elige la mejor universidad para ti. ¡Gracias por leernos y nos vemos en la próxima publicación! 🎓✨