Escuelas Públicas de Psicología

Escuelas o Universidades Públicas para estudiar Psicología en México

Rejilla de Imágenes

¿Dónde estudiar Psicología en México? Conoce el Top 10 de universidades públicas con más prestigio y mejores planes de ingreso 🎓🧠

Si estás por terminar el bachillerato y te interesa estudiar Psicología, seguro te has preguntado cuál es la mejor universidad para hacerlo. ¡Estás en el lugar correcto! 🧭

En esta guía te presentamos las 10 universidades públicas más reconocidas de México donde se imparte la Licenciatura en Psicología. Además de su historia y prestigio, te contamos cuándo salen sus convocatorias y cómo es el proceso de admisión. Todo con información actualizada y clara, para ayudarte a decidir dónde comenzar tu camino profesional. ¡Vamos a ello! 🚀

  1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – Facultad de Psicología Historia y relevancia: La Facultad de Psicología de la UNAM es una de las instituciones más prestigiosas en el ámbito de la psicología en México. Fundada en 1973, ha sido pionera en la formación de profesionales en esta disciplina, contribuyendo significativamente al desarrollo de la psicología en el país.

Proceso de admisión: La convocatoria suele publicarse cada año en el mes de enero. El proceso de ingreso consiste en registrarse dentro del periodo establecido por la universidad, pagar el derecho a examen y presentar una prueba de selección que evalúa conocimientos generales. La admisión está sujeta al puntaje obtenido en el examen y la demanda del programa.

Última convocatoria: La convocatoria para el ciclo 2025-2026 se publicó en enero de 2025. El registro estuvo abierto del 24 de enero al 4 de febrero, y el examen de selección se programó entre mayo y junio de 2025.

  1. UNAM – FES Iztacala Historia y relevancia: Establecida en 1975, la FES Iztacala es una entidad multidisciplinaria de la UNAM que ofrece la licenciatura en Psicología. Su enfoque práctico y su compromiso con la comunidad la han posicionado como una institución clave en la formación de psicólogos en el país.

Proceso de admisión: La convocatoria se publica habitualmente en el mes de enero. Los aspirantes deben registrarse en línea, pagar el derecho a examen, presentar la prueba de selección y cumplir con los requisitos académicos. La admisión se basa en el puntaje obtenido y la demanda del programa.

Última convocatoria: Para el ciclo 2025-2026, la convocatoria se publicó en enero de 2025, con registro del 24 de enero al 4 de febrero y examen de selección entre mayo y junio de 2025.

  1. UNAM – FES Zaragoza Historia y relevancia: Fundada en 1974, la FES Zaragoza es otra entidad de la UNAM que imparte la licenciatura en Psicología. Su enfoque en la investigación y su vinculación con el sector salud la destacan como un centro importante en la formación de psicólogos.

Proceso de admisión: La convocatoria se publica anualmente en enero. El ingreso se realiza mediante el registro en línea, pago de examen, presentación de la prueba de selección y cumplimiento de requisitos académicos. La aceptación depende del puntaje y la demanda.

Última convocatoria: Convocatoria de enero de 2025, con examen en mayo-junio 2025.

  1. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) – Unidad Iztapalapa Historia y relevancia: Establecida en 1974, la UAM Iztapalapa es reconocida por su enfoque en la investigación y la calidad de su cuerpo académico. Su Departamento de Psicología ha contribuido al desarrollo de la psicología social y comunitaria en México.

Proceso de admisión: La convocatoria suele publicarse entre enero y febrero. El proceso incluye el registro en línea, presentación del examen de selección y entrega de documentos requeridos. La admisión depende del puntaje obtenido y los cupos disponibles.

Última convocatoria: Generalmente publicada a inicios de año en su sitio oficial.

  1. UAM – Unidad Xochimilco Historia y relevancia: Fundada también en 1974, la UAM Xochimilco es conocida por su modelo educativo basado en el Sistema Modular. Destaca en áreas como la psicología educativa y comunitaria.

Proceso de admisión: La convocatoria se publica normalmente en los primeros meses del año. El proceso consiste en registrarse en línea, presentar un examen de admisión y cumplir con los requisitos académicos de ingreso.

Última convocatoria: Publicada a inicios de año. Consultar sitio oficial para detalles actualizados.

  1. Instituto Politécnico Nacional (IPN) – Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) Historia y relevancia: El IPN, fundado en 1936, es una de las instituciones educativas más importantes de México. Aunque la ENCB no ofrece la licenciatura en Psicología, el IPN imparte esta carrera a través de la Escuela Superior de Medicina, enfocándose en neurociencia y psicología clínica.

Proceso de admisión: La convocatoria suele abrirse entre febrero y marzo. Los aspirantes deben registrarse en línea, pagar el examen de admisión, presentarlo y seguir el proceso de validación documental. El ingreso se determina por el puntaje y la capacidad de atención del programa.

Última convocatoria: Publicada a principios de año. Consultar sitio oficial.

  1. Universidad de Guadalajara (UdeG) Historia y relevancia: Fundada en 1792, la UdeG es una de las universidades más antiguas y prestigiosas de México. Su Centro Universitario de Ciencias de la Salud destaca en la formación de profesionales en Psicología.

Proceso de admisión: La UdeG publica convocatorias en febrero y agosto de cada año. Los interesados deben registrarse en línea, presentar el examen de admisión y cumplir con los requisitos de documentación. La selección depende del puntaje obtenido.

Última convocatoria: Publicaciones en febrero y agosto de cada año.

  1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Historia y relevancia: Con tradición educativa desde 1587, la BUAP es una institución reconocida en México. Su Facultad de Psicología ha contribuido al desarrollo de la disciplina formando profesionales comprometidos.

Proceso de admisión: La convocatoria se publica anualmente en el mes de febrero. El proceso incluye registro digital, pago del derecho a examen, presentación de la evaluación y entrega de documentación oficial.

Última convocatoria: Publicado en febrero 2025. Examen entre el 27 de mayo y 16 de junio.

  1. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) – Facultad de Psicología Historia y relevancia: Establecida en 1973, la Facultad de Psicología de la UANL ha sido fundamental en la formación de psicólogos en el norte de México, con enfoque en la investigación y práctica profesional.

Proceso de admisión: La convocatoria suele publicarse en marzo. Los aspirantes deben registrarse en línea, presentar el examen de conocimientos (como CENEVAL) y entregar la documentación académica requerida. La selección es competitiva y depende del puntaje.

Última convocatoria: Registro del 21 de marzo al 10 de abril de 2025. Examen el 31 de mayo de 2025.

  1. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) – Facultad de Psicología Historia y relevancia: La Facultad de Psicología de la UAEM se destaca por su compromiso con la formación integral de profesionales, contribuyendo al desarrollo de la psicología en el centro del país.

Proceso de admisión: La convocatoria generalmente se publica en los primeros meses del año. El proceso incluye registro digital, presentación del examen institucional de admisión y validación de documentos. La admisión depende del puntaje obtenido y los requisitos académicos establecidos.

Última convocatoria: Generalmente publicada a inicios de año en su sitio oficial.

¿Y ahora qué sigue? Elegir universidad es una de las decisiones más importantes de tu vida académica. Cada una de estas instituciones tiene fortalezas que podrían encajar con lo que estás buscando: algunas son fuertes en investigación, otras en enfoque práctico o compromiso social. Lo mejor es que todas son públicas, accesibles y con programas reconocidos.

📌 Tip: Revisa las fechas de convocatoria de cada universidad y mantente al pendiente de sus sitios oficiales. Muchas solo publican una al año, ¡no te vayas a quedar fuera!

Sigue explorando opciones en EscuelasdePsicologia.com 🧡 Si este post te fue útil, no te pierdas nuestras demás publicaciones sobre universidades públicas y privadas en todo México. Tenemos info sobre becas, modalidades, planes de estudio y todo lo que necesitas para tomar una buena decisión. 🧐

¡Gracias por leernos! Nos encantará encontrarnos contigo en nuestra siguiente publicación 😊📘